miércoles, 19 de diciembre de 2012

Los que no salieron

En esta entrada, veremos los sistemas de Windows que no salieron, o eran beta, empecemos algo más adelante. Con Windows Chicago, como vemos, era el año 1993 (En noviembre) justo en el año en el que Windows 3.0 salió, así que Microsoft no tardaba en querer S.O. más, cosa que ha pasado ahora con Windows 8 y Windows Blue.

El principal desarrollo de lo que sería Windows Chicago era desarrollar una nueva interfaz gráfica. Parte de esa interfaz, la heredaría Windows 95. En un principio se iba a incluir 32 bits, pero durante el desarrollo de Windows Chicago se canceló. Este fue el motivo de la muerte de Chicago, Microsoft se dio cuenta de que cambiar de 16 a 32 bits le iba a ser muy costoso, y retrasaría la salida de Windows Chicago para el 1996 o 1997.

Así acababa la historia del Windows Chicago.
En Google tenéis millones de fotos de lo que era. Se puede descargar para el PC Virtual 2007 y es bastante parecido al Windows 95.
La introducción de Chicago era mejor que la de 95. Más que nada por el logo muy bien hecho, y de que el logo de Windows se movía a todos lados cambiando de color




Nos vamos más atrás, Windows 1.0
Esta es muy muy breve. Durante el desarrollo del primer Windows, se creaba Interface Manager, por así decirlo, la alfa y la beta.
El sistema era monocromático (escala de colores blancos y negros). Se caracterizaba por sus pocas cosas.

Si Interface Manager no salió. Sólo durante 14 días estuvo en realidad la venta de Windows 1.0, un gravísimo error se encontró en el primer Windows y fue retirado, sucedido por Windows 1.0


Vamos al futuro!!! (Osea, a nuestro pasado)
Todos los sistemas tienen beta, pero algunos ni siquiera salieron, de eso nos basamos hoy.

Vamos hace 12 años, el 2000, bueno, ya casi 13. Ese año, Windows ME (Millenium Edition) sale a la venta, y junto a Windows 2000. Tras el catastrófico resultado de ME, (el 4º peor producto de la historia), llegó la salvación ¡WINDOWS NEPTUNE!

 En este video aprendemos a instalar Windows Neptune. Y en el final, podemos ver parte de su interfaz.

Increíble, todavía usaba los gráficos de 95/98/2000/ME!
Hay más vídeos en Youtube.
Windows Neptune nace de Windows 2000, diseñado esta vez para hogar. En un principio, Windows Neptune iba a ser el sucesor de 2000 y ME, lo que podemos decir que un XP, sin embargo, el predecesor de XP era Whistler.

Windows Neptune incluía cosas que para su tiempo no estaban mal, mejor dicho, buenas. Sin embargo, Neptune deja de desarrollarse en 2000, sus cosas nuevas, y con Windows 2000 también, se fusionaron para hacer el Proyecto Whistler (del que hablaremos ahora) que nunca salió, si no que salió como Windows XP.


WINDOWS WHISTLER
Entre 2000 y 2001 se desarrolla Whistler. Entre otras cosas, trae el Firewall que tenía Neptune, luego, se trajo el Centro de Compatibilidad y un nuevo tipo de ayuda. Todo esto está dentro de la Versión Alfa.

Luego, a finales de 2000 sale la beta. Mucha gente quería que le pusieran al sistema operativo, Windows 2001, en honor a Windows 2000, pero Microsoft, aunque lo pensó, descartó el nombre.

Sólo habían pasado 4 días desde el inicio del 2001 y se incluía nuevas versiones de:
* Internet Explorer 6
* Outlook Express 6
* Windows Movie Maker 1.1
* Windows Media Player 8
* MSN Explorer 1.1
* Entre otros

Desde entonces, la Papelera de Reciclaje está en una esquina del escritorio.

El 5 de Febrero de 2001, Windows Whistler desaparece, y se llama por fin Windows XP.

Esto es todo, pero nos quedan otras cuantas, como Windows Longhorn (Windows Vista) o Windows Nashville. ¡Nos vemos!

martes, 18 de diciembre de 2012

Censos de sistemas operativos

Muchos dicen que un Windows 7 ahora con el Windows 8 ya no vale la pena. Pero otros, la mayoría, siguen siendo fieles a la interfaz de Windows 7, además de que Windows 8 no le quitará el protagonismo a Windows 7 tan rápido.

Fue el día 3 de Septiembre de 2012 cuando Windows 7 se convirtió en el sistema operativo más usado del mundo. 

Windows 7 es usado en el 42,76% de los ordenadores cuando se hizo este censo en septiembre, mientras, Windows XP le sigue por muy poco, quien durante 11 años consiguió ser el líder, ahora pierde por 00,24% el liderazgo (Windows XP tiene 42,52%)

Aunque Windows Vista se ha clasificado como un grave error, cosa que le pasó a Windows ME en el 2000, ha perdido contra el Mac OS, con un 6,24% de cuota.

Linux, el sistema del pingüino de Linus Torvalds, el sistema gratuito, bueno, en general, todas sus distribuciones se mantienen en una cuota bastante menor que Windows Vista, suele ser raro en Linux.

Dos titanes de la informática: Windows 7 y Windows XP llevan luchando desde 2009, y Win7 gana la guerra a WinXP.

Por otra parte, Windows 8 lleva casi 2 meses con nosotros, pero sólo el 0,23% usan la preview, y pocos usan las versiones PRO, RT, Original, Enterprise...

Windows XP ya ha perdido el liderazgo que consiguió en Octubre del 2001 cuando salió a la venta, han pasado tan sólo 11 años y casi 2 meses desde su salida. El Sistema "Luna" (por su interfaz) consiguió en ocasiones el 50,00% de la cuota. Windows eXPerience, que por todos lo hemos llamado "equis-pe" aunque su nombre no se pronunciara así, tiene un soporte extendido sólo para el Service Pack 3 hasta el 8 de Abril de 2014. ¿Será ese día el último de vida para Windows XP?

Para Windows Vista en cambio se fue todo muy rápido. A la gente no le gustaba su interfaz, y muchos pensaban ¿5-6 años para nada?
Windows Vista se extinguió aunque no completamente por culpa de Windows XP, aunque traía la interfaz Windows Aero, la interfaz que hasta la última versión de Windows 7 ha sido incluida.

Nos hemos ido un poco del tema de la entrada, pero bueno, eso es.
¡BLOG IS US!